Los inversionistas ansiosos han sido el motor de un repunte en los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos que pocos previeron a inicios de año.

Los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense, que se mueven en dirección opuesta a los precios, alcanzaron durante la jornada del lunes su menor nivel en seis meses, un signo de la mayor presión de la demanda en un momento en que los temores geopolíticos y la incertidumbre reinante en torno a la economía global han llevado a los inversionistas a buscar refugios seguros. La tendencia persistió el martes.

Es común que estemos preocupados por dar a nuestros hijos la mejor educación académica para su futuro, que se gradúe de la universidad, que aprenda varios idiomas... y si es posible, que aprenda alguna otra actividad adicional que pueda generarle ingresos y tener un mejor nivel económico.

Sin embargo olvidamos algo muy importante: enseñarles a administrar bien esos ingresos, proveyéndoles de habilidades, y buenos hábitos financieros que les permitan gestionar, ahorrar e invertir adecuadamente el dinero. Recordemos que aún y cuando se tenga un buen salario o ingreso, esto no garantiza que tengamos solvencia económica si no somos financieramente ordenados.

NUEVA YORK (Reuters) - Apple lanzó el martes bonos por 12.000 millones de dólares en siete tramos en la segunda incursión en el mercado de deuda en su historia, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

La emisión en el tramo a tres años por 1.500 millones de dólares, a tasa fija, tendrá un diferencial de 18 puntos básicos por sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El bono por 1.000 millones de dólares a tasa variable, también a tres años, tendrá un equivalente a la tasa Libor más 7 puntos básicos.

WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos se espera que recorte el miércoles su programa de compra de bonos en 10.000 millones de dólares adicionales en momentos en que aumentan las señales de que la economía estadounidense está empezando a alejarse de su desaceleración invernal.

La segunda reunión de política monetaria de Janet Yellen como presidenta de la Fed debería confirmar el plan del banco central de reducir sus compras de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas - una señal de su confianza en que la economía está ganando impulso.

Alzas en déficit y deuda pública son los riesgos que más alarman a la agencia
Próximo jerarca de Hacienda dice que enviará proyectos al Congreso este año

La agencia calificadora estadounidense Moody’s recalcó que si el próximo gobierno de Luis Guillermo Solís retrasa hasta el 2015 los planes de reforma fiscal, existe posibilidad de una degradación en la calidad crediticia del país.