Glosario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
Infraestructura:

Dotación de capital utilizada en la provisión de servicios públicos tales como transporte, comunicaciones, agua potable, energía, servicios sanitarios, vivienda, educación, carreteras, puentes, ferrocarriles, escuelas, etc. Vale decir, es todo el stock de capital fijo que permite suministrar esos servicios.

Ingeniería Financiera:

Es la parte de la gestión financiera que trata de la combinación de instrumentos de inversión y financiación, en la forma, más adecuada para conseguir un objetivo establecido.

Ingeniería Industrial:

Conjunto de aplicaciones de ingeniería relacionadas con el diseño , mejora e instalación de sistemas integrados de trabajadores, materiales y equipos. Se inspira en el conocimiento especializado de las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de la ingeniería.

Ingreso Bruto:

Ingreso total cobrado de la venta por un proyecto, menos los descuentos e incobrables.

Ingreso Fiscal:

Recaudación del fisco que provienen de los pagos de impuestos de los contribuyentes, venta de servicios y utilidades de empresas públicas. A esto se les llama ingresos corrientes. Además del ingreso corriente, el fisco puede obtener ingresos por la venta de activos.

Ingreso Monetario:

Cantidad de dinero recibido por trabajo realizado.

Ingreso Nacional:

Suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país, en un periodo de tiempo. Se excluyen del ingreso nacional todos los pagos de transferencias tales como pensiones de vejez, subsidios de cesantías y de seguridad social, asignaciones familiares, etc.

Todos los otros ingresos tales como salarios, intereses, utilidades no distribuidas de las empresas, están incluidos en el congreso nacional. Se incluyen también los intereses y dividendos de inversiones en el extranjero de propiedad de residentes, y se excluyen los ingresos pagados a factores que estando dentro del país son propiedad de extranjeros. El ingreso nacional es igual al valor de todos los bienes y servicios producidos en el país, es decir, es equivalente al Producto Nacional.

Ingreso Per-Cápita:

Se obtiene de dividir las cuentas del ingreso nacional por el número de habitantes de un país. Equivale al ingreso por habitante.

Ingreso Personal:

Ingreso nacional menos varios tipos de ingresos no recibidos por individuos (por ejemplo, beneficios, no distribuidos de las sociedades, impuestos de la seguridad social, etc.), más los ingresos que no provienen de la producción (es decir, las transferencias e intereses pagados por el Gobierno).

Ingreso Total:

Conjunto de percepciones totales de una empresa. Equivale al precio unitario por el número de unidades vendidas.

Ingreso:

Remuneración total percibida por un trabajador durante un periodo de tiempo, como compensación a los servicios prestados o al trabajo realizado: así; la comisión, las horas extras, etc.

Ingresos Corrientes de la Balanza Cambiaria:

Ingresos relacionados directamente con las transacciones de bienes y servicios de la Balanza Cambiaria. Los ingresos corrientes están compuestos por las exportaciones de bienes, o sea, los reintegros de divisas por exportaciones de café, carbón, ferroníquel, petróleo y otros productos; por las adquisiciones de oro por parte del Banco de la República; por las ventas de divisas que las compañías que operan en el sector minero hacen al Banco de la República por conceptos diferentes a la exportación de productos; y por la exportación de servicios por ejemplo, gastos de exportación, servicios personales entre otros.

Ingresos de Explotación:

Ventas totales efectuadas por la empresa durante el período cubierto por el estado de resultados.

Ingresos Fuera de la Explotación:

Como los royalties, utilidades en ventas de bienes del activo fijo, utilidad en venta de inversiones u otros activos y, en general, ingresos que no provengan de las ventas del giro ordinario de la empresa.

Ingresos no Tributarios:

Ingresos percibidos por el Estado provenientes del cobro de tasas, contribuciones, rentas contractuales, multas y por la venta de los bienes producidos por las empresas públicas. Los ingresos no tributarios también hacen parte de los Ingresos Corrientes del Estado.