La colocación que se realizó ayer fue de $4.7 millones y fueron adquiridos por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo cual le permitirá a esta comuna del Área Metropolitana de San Salvador reestructurar su actual endeudamiento, completar su programa de alumbrado público con tecnología LED e iniciar con el desarrollo del palacio de la cultura en el antiguo edificio de la alcaldía.

Según José Miguel Valencia, director de Hencorp, la alcaldía de Antiguo Cuscatlán tiene una calificación de riesgo de “AA” por lo que esta emisión tiene un buen respaldo financiero, sobre todo por su buena recaudación de tasas municipales y el pago oportuno de su deuda.

“Que la alcaldía municipal de Antiguo Cuscatlán haya seleccionado por segunda vez la titularización, como alternativa de financiamiento, es una muestra de los diversos beneficios que la figura de titularización le ofrece a esta institución, vemos que la comuna tiene solidez financiera y que recurrir a este mecanismo es una buena decisión a largo plazo para realizar inversiones sin comprometer sus finanzas”, explicó Valencia.

Según el director de Hencorp, al reducir sus costos y contar con un buen flujo de financiamiento a largo plazo esto le permitirá a la comuna refinanciarse con una estructura más eficiente y flexible.

“La estructuración es a dos tramos, uno a mediano plazo (5 años) y otro a largo plazo (8 años), lo cual supone una menor carga financiera al municipio y da más expectativas y certeza a los inversionistas locales y extranjeros porque tiene un atractivo rendimiento ya que hay una buena calificación de respaldo”, agregó Valencia.

El segundo tramo de la emisión es de $2.5 millones, monto que se colocará en los próximos días y donde se espera participación de más inversionistas con las mismas garantías y el respaldo de la agencia.

La primera emisión de flujos futuros que hizo la alcaldía de Antiguo Cuscatlán fue de $10.5 millones, monto con el que se construyeron las nuevas oficinas de la comuna y se pagó parte del endeudamiento que se acumulaba hasta 2011.

Valencia agregó que con esta nueva emisión se absorbe el monto pendiente de deuda de la anterior titularización, un movimiento financiero que por la situación favorable de la comuna se puede realizar.

El director de Hencorp confirmó que a la fecha dicha compañía ha efectuado 18 titularizaciones del sector público por un monto de $773 millones, y hay proyecciones para seguir apoyando a las comunas, incluso con emisiones en conjunto.

Otras alcaldías que han recurrido a este mecanismo de financiamiento son San Salvador, San Miguel, Sonsonate y Santa Tecla, además de otras instituciones autónomas del gobierno central.