Tanto el Dow Jones Industriales como el S&P 500 están en camino de su peor desarrollo desde diciembre de 1931, cuando las acciones se vieron afectadas durante la Gran Depresión, y es que el Dow y el S&P han caído un 7,8 % y un 7,6 % este mes, respectivamente.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, se dejó hoy un 2,11 % y 507,53 puntos, hasta los 23.592,98, su nivel más bajo desde el pasado mes de mayo y que permanece en territorio de corrección, junto al S&P 500, un término que se usa cuando un índice pierde al menos un 10 % con respecto a un máximo reciente.

El selectivo S&P 500 bajó un 2,08 % o 54,01 unidades, hasta 2.545,94, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 2,27 % o 156,93 enteros, hasta 6.753,73.

Todos los sectores económicos terminaron el día en rojo, al igual que los 30 valores del Dow Jones, en una de las peores jornadas en los mercados de EE.UU, en donde algunos analistas empiezan a ver similitudes con la "Gran Depresión".

Hasta el crudo va mal, pues el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 2,6 % y se situó en 49,88 dólares el barril, es decir por debajo de los 50 dólares, el peor registro en 14 meses debido a las preocupaciones por un exceso de oferta en un momento de temor a una desaceleración económica internacional.

Así las cosas, los analistas de Wall Street advierten que los inversionistas están perdiendo la confianza en la dirección y el progreso de la política monetaria y comercial de Estados Unidos, por lo que la Fed se encuentra ahora contra la espada y la pared, y cómo no, con las críticas del presidente Donald Trump, que en su mano tiene mejorar las tensiones comerciales con China.