La Bolsa de Valores de El Salvador obtuvo la autorización oficial de Digital Exchange, S.A. de C.V. como Proveedor de Servicios de Activos Digitales, siendo la primera bolsa de valores en América Latina en establecer un exchange dedicado a la emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales.

Digital Exchange nace como el brazo digital del Grupo Bolsa de Valores de El Salvador, liderando la convergencia entre los activos digitales y los mercados de capitales.

Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores, expresó: “Con Digital Exchange, nos posicionamos a la vanguardia de la innovación financiera. Nuestra misión es proporcionar a los participantes del mercado y a los inversionistas locales e internacionales una plataforma transparente y accesible que refleje el futuro de las finanzas globales.”

Digital Exchange cuenta con el respaldo de Koibanx, líder en tecnología blockchain y tokenización de activos, lo que asegura transacciones rápidas y eficientes.

Además, la operación se desarrolla bajo el marco de la Ley de Emisión de Activos Digitales, y el apoyo de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), cuya labor ha sido fundamental para la autorización de Digital Exchange, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares.

Valentín Arrieta, Director Ejecutivo de la Bolsa de Valores de El Salvador, destacó: “Estamos trazando el camino hacia un ecosistema financiero digital. Digital Exchange abre las puertas a nuevas oportunidades financieras, conectando a empresas, clientes institucionales e inversionistas naturales con las posibilidades que ofrecen los activos digitales, posicionando a la Bolsa como líder en innovación en la región.”

Un proveedor de servicios de activos digitales es una entidad—ya sea una empresa, plataforma o institución financiera—que facilita la interacción con activos digitales como criptomonedas, tokens (incluyendo NFT) y otros instrumentos financieros basados en tecnología blockchain.

Estos proveedores ofrecen una serie de servicios que pueden incluir:

Intercambio (Exchange): Permiten comprar, vender e intercambiar activos digitales.

Custodia: Ofrecen soluciones de almacenamiento seguro para proteger los activos de los usuarios frente a riesgos como hackeos o pérdidas.

Plataformas de negociación: Proveen interfaces y herramientas que facilitan la realización de transacciones de forma eficiente.

Servicios financieros adicionales: Algunos también ofrecen préstamos, pagos o servicios de asesoría relacionados con activos digitales.

Además, estos proveedores suelen estar sujetos a regulaciones específicas para asegurar la transparencia, la seguridad de las operaciones y la protección de los consumidores en un entorno de rápida evolución tecnológica.

 

https://www.revistaeyn.com/finanzas/bolsa-de-valores-de-el-salvador-se-convierte-en-proveedor-de-servicios-de-activos-digitales-AD24503939