La Prensa Gráfica.Por: Rosa María Pastrán

Una nueva titularización inmobiliaria se concretó en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) este jueves. El proyecto a financiar con esta figura bursátil es Centré Apartamentos, un complejo de cinco torres de apartamentos que está siendo construido en el centro de San Salvador, cerca del parque Cuscatlán.

El fondo de titularización asciende a $5 millones en total, de los que ya se han colocado en el mercado primario $1.8 millones, distribuidos en cuatro series.

Financiamiento. La Alcaldía de San Salvador originó por quinta vez un fondo de titularización en el mercado de valores del país.
Alcaldía de San Salvador obtiene $108 millones con titularización

“Esta operación confirma la solidez del mercado y la confianza de los inversionistas”, comentó durante la jornada, Rolando Duarte, presidente de la BVES.

“La estructura de este fondo ha sido diseñada conforme a los más altos estándares del mercado de capitales, y representa un paso firme hacia la innovación financiera en el sector de vivienda”, aseveró Remo Bardi, director ejecutivo de Ricorp Titularizadora, la firma a cargo del nuevo fondo de titularización.

Andrés Álvarez, director de Inmobiliaria Puntto, destacó que esta colocación abre un nuevo camino de crecimiento para la empresa, pues les permitirá diversificar sus fuentes de inversión y acelerar su capacidad de ejecución.

“Significa una validación del modelo de desarrollo que hemos construido, uno que busca calidad, diseño, comunidad y confianza”, expresó Álvarez.

Centré Apartamentos está comercializado casi en su totalidad. Los apartamentos comenzarán a entregarse en mayo de 2026. El complejo, de 180 apartamentos, contará con varias amenidades.

Las unidades miden desde los 50 hasta los 68 metros cuadrados, con modelos de dos o tres dormitorios.

La desarrolladora tiene entre sus planes construir una segunda etapa de Centré e incluso una tercera etapa en la misma zona. “Hemos percibido que hay una demanda mayor de la oferta que estamos dando ahorita, hay bastante gente que ha quedado en lista de espera ahí”, detalló Carlos Grassi, presidente de Grupo ECON, la empresa constructora del proyecto, y que pertenece a Basáltica, la firma inmobiliaria que gestó Centré Apartamentos.

Basáltica tiene una trayectoria de más de 50 años en la industria de la construcción, aunque se había enfocado en carreteras, pasos a desnivel, terracerías y suministro de materias primas. Hace dos años, identificó la oportunidad de “incorporarse al segmento inmobiliario” debido a la demanda.

Orígenes
La Ley de Titularización de Activos fue aprobada en noviembre de 2007 en El Salvador, lo que dio paso a que esta herramienta financiera hiciera su debut en el mercado de valores salvadoreño en noviembre de 2010, con la titularización que originó el Liceo Francés.

Desde esa época, las titularizadoras autoridades en el país han estructurado diversos fondos de titularización, en especial de flujos futuros y para proyectos inmobiliarios.
Bardi, explicó que, en la titularización inmobiliaria “no se compran flujos, sino que el desarrollador (originador) aparta a un fondo, a través de una permuta, un inmueble a donde va a desarrollar un proyecto”.

“En este caso el activo sale de la sociedad originadora y queda a nombre del fondo (de titularización)”, acotó Duarte.

Hasta la fecha, el mercado de capitales salvadoreño acumula $2,200 millones en titularizaciones. De ese monto, las titularizaciones inmobiliarias alcanzan los $315 millones, desde soluciones habitacionales, centros comerciales y edificios corporativos, según datos de la BVES.

https://www.laprensagrafica.com/economia/Nueva-titularizacion-en-la-BVES-para-financiar-apartamentos-en-el-centro-de-San-Salvador-20250724-0085.html