La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) lanzó este martes su Exchange de Activos Digitales (DAX) que permitirá negociar activos regulados
Revista El Economista Por Irma Cantizzano 20 de Agosto de 2025 - 06:16 HS
La Bolsa recibió la autorización de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) como proveedora de servicios de activos digitales en febrero pasado, convirtiéndose en la primera bolsa de valores en América Latina en establecer un exchange dedicado a la emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales.
Valentín Arrieta, director de la junta directiva de DAX.
“El mundo vive una transformación sin precedentes en la forma en que entendemos, creamos y movemos el capital. Con DAX, El Salvador no solo participa de esta tendencia global, sino que lidera la conversación en la región. Hoy abrimos la puerta a una nueva etapa en la que lo tradicional y lo digital se complementan, y en la que reafirmamos que estamos listos para competir en las grandes ligas de las finanzas modernas”, dijo Rolando Duarte, presidente de la junta directiva de Digital Exchange y presidente de la BVES.
La negociación que será vía blockchain, ofrecerá toda la garantía que ofrece la Bolsa, dijo Duarte. Es decir que contará con control de lavado de dinero, trazabilidad y custodia.
Por su parte, Valentín Arrieta, director de la junta directiva de DAX, aseguró que “esta plataforma nace bajo tres pilares fundamentales: innovación, confianza y acceso global, y su lanzamiento refleja el compromiso por impulsar soluciones financieras modernas y seguras para el país y la región” .
Duarte aseguró que ya hay empresas interesadas en emitir en la nueva plataforma y la primera será una del sector financiero.
DAX es para Eduardo López, Gerente General de la plataforma, “el fruto de una visión compartida y del trabajo de un equipo comprometido con la innovación” y agregó que “es confianza institucional con tecnología de vanguardia”.
López, aseguró que ofrecerán un mercado global de inversiones, y además de manera rápida y se podrá liquidar con mayor eficiencia . La ley de el país también ofrece incentivos tributarios que democratizan el mercado.
DAX ofrece tokenización, y se podrán negociar en el mercado primario y secundario. Una vez esté la compra y venta, habrá custodia segura y trazabilidad.
El modelo, dice López es sólido y escalable. Asimismo, tendrá sinergias con el mercado tradicional y han incorporado la figura del broker, se podrá negociar 24 horas al día, y pagar en cualquier día y cualquier hora.
La plataforma estará denominada en dólares y tendrá acceso vía dólares y siete criptomonedas como bitcóin, ethereum, cardano, solana, USDT, USDC y ALGO.
“Estamos orgullosos de ofrecer una solución robusta, segura y alineada con los más altos estándares internacionales, que abre más oportunidades para inversionistas, emisores y participantes del mercado”, dijo.