Los mercados tuvieron crecimientos desiguales y las elecciones presidenciales ralentizaron el arranque el año recién pasado, pero las perspectivas mejoran para 2015.

El mercado de valores de El Salvador tuvo un 2014 difícil, pero las perspectivas para el año que recién inicia son mejores. La aprobación de nuevas legislaciones abre las posibilidades de un mayor desarrollo del sector bursátil, explica el gerente general de la Bolsa de Valores de El Salvador, Javier Mayora Re.

Las titularizaciones fueron uno de los principales motores del mercado bursátil salvadoreño el año pasado. El impuesto a las operaciones financieras afectó al mercado secundario.

En el mercado de valores de El Salvador se negociaron $3,535 millones en 2014, un crecimiento de apenas el 1%, con respecto al año anterior, e inferior al 3% registrado en 2013, informó la Bolsa de Valores de El Salvador.

Las personas queremos tener todo de manera inmediata y casi sin ningún esfuerzo

Una grave deficiencia de nuestro sistema educativo es que en ningún nivel se nos proporciona de manera consistente y formal educación e información oportuna y sólida sobre los temas financieros.

Muchos iniciamos nuestra vida laboral cometiendo errores que son menores en un inicio y pequeños en apariencia, pero que sentarán las bases para los problemas financieros que enfrentamos en el futuro.

El mercado de renta variable no ha perdido fuelle (todavía). Sin embargo, esperamos más volatilidad, una dispersión cada vez mayor y un potencial alcista general limitado. Los inversores deberían ser pacientes y aprovechar las correcciones que se produzcan para acumular posiciones selectivas, centrándose en los valores ganadores de las nuevas tendencias económicas.

En el inicio de la temporada de anuncios de resultados del cuarto trimestre, los inversionistas se preparan para el menor crecimiento de las ganancias de las empresas estadounidenses en varios años, perjudicadas por el colapso de los precios del petróleo y la fortaleza del dólar.

El doble golpe, sumado a las mayores valoraciones de las acciones desde la crisis financiera de 2008, pondrá a prueba la capacidad del mercado de prolongar su racha alcista.