Vigentes las normas para crear fondos de inversión en el país
La regulación que estaba pendiente norma cosas como la contabilidad de los fondos y la designación de sus administradores.
La regulación que estaba pendiente norma cosas como la contabilidad de los fondos y la designación de sus administradores.
Las personas podrán generar mayor ganancia con los fondos de inversión financiero Cortesía
La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) espera que en octubre esté conformado el primer Fondo de Inversión Financiera, organizado por la primera gestora que ya está autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
El mercado secundario está deprimido por los impuestos que paga Cortesía
Actualmente las operaciones del mercado secundario dentro de las negociaciones del mercado de valores han bajado debido al impuesto a las transacciones financieras, mismo que afectará a la negociación de Fondos de Inversión Financiera, sin un inversionista decide vender o comprar en dicho mercado.
El BCR dice que tributo no ayuda a la economía. Los sectores políticos proponen reformarlo.
El impuesto a las operaciones financieras podría ser reformado tras las propuestas que se han hecho en la Asamblea Legislativa. La primera, del Ejecutivo, pretende eliminar el cargo en el mercado secundario de la Bolsa de Valores, que es un “espacio” en donde se compran y revenden títulos entre inversionistas. No obstante, la propuesta solo incluye las operaciones públicas, con lo cual, el Gobierno no pagaría el impuesto, pero los demás sí.
La primera sociedad gestora con permiso de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) espera lanzar al mercado local el primer fondo de inversiones a finales de año. Los fondos serán una nueva opción para invertir dinero de forma rentable. Hay otras dos gestoras constituidas y en proceso de trámites.