La industria de los fondos de inversión comenzará a operar desde mediados de 2016 y durante los primeros tres años moverá unos $1,000 millones.

Esas son las proyecciones de Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), quien celebró la aprobación, en marzo, de una normativa que le da luz verde a la instalación de las primeras sociedades gestoras.

Hasta ayer, el mundo de la publicidad digital tenía dos gigantes —Google y Facebook— cuyas enormes audiencias, gran disponibilidad de capital y abundancia de datos sobre los consumidores son la fuente de su poder. Ahora, Verizon Communications Inc., el mayor operador de telefonía celular de Estados Unidos, intentará ganarse un lugar en el lucrativo negocio de la publicidad en video y en móviles.

Con los US$4.400 millones que paga por AOL Inc., el gigante telefónico estadounidense ingresará en la guerra de tecnología publicitaria con los pesos pesados de Silicon Valley.

Ahorrar es la mejor decisión que se puede tomar, no importa la edad, la época de año, la cantidad con que se inicie ni el método por el cual se decida, pues una alcancía puede ser el comienzo de un gran ahorro.

Ahorro se define como la parte del ingreso que se destina para necesidades futuras y es un monto reservado del dinero destinado para cubrir el gasto y los pagos de deudas.

Si andas buscando una manera diferente pero segura de invertir tu dinero y generar utilidades, esta es una noticia que de seguro te va a interesar.

Una vez más, la calificadora Fitch Ratings, líder en calificación de riesgos, otorgó a la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) una clasificación “AAA”, con la cual se consolida como una entidad estable y confiable. No esperes más y anímate a invertir en la Bolsa, de paso generarás unos cuantos dólares de más que no te caerán nada mal.

El grupo podría buscar socios para explorar los yacimientos petrolíferos PRESAL.

Durante un tenso período en la noche del miércoles, los periodistas que se encontraban reunidos para la conferencia de prensa acerca de la corrupción que plaga a Petrobras de Brasil comenzaron a sentir una sensación de ‘déjà vu’.