La BVES ofrece a los exportadores mayor liquidez y bajo costo por las notas de crédito.

El año pasado la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) negoció un total de 7 millones 200 mil dólares en Notas del Tesoro, las cuales son emitidas por el Ministerio de Hacienda a los exportadores, y son pagadas a 180 días.

Fuente: Guadalupe Hernández, El Diario de Hoy.

Solo el año pasado, en la Bolsa de Valores de El Salvador se negociaron Notas de Crédito por $120 millones.

En lo que va de 2012, en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) se han negociado $37 millones en Notas de Crédito del Tesoro Público (NCTP), emitidas por el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda.

Fuente: Maryelos Cea, Diario El Mundo.

La intermediación de la BVES permitió canalizar $16,300 millones para financiar a los sectores públicos y privados del país.

Durante sus primeras dos décadas de existencia, la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) canalizó $16,300 millones, monto que sirvió para financiar a instituciones tanto del sector público como del privado.

Fuente: Rosa María Pastrán, La Prensa Gráfica

Casi se triplicará el financiamiento que con esta nueva figura jurídica se otorgó el año pasado, que fue de $39 millones.

El presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), Rolando Duarte, afirmó que este año se titularizarán activos o flujos de caja futuros de empresas privadas y públicas por alrededor de 100 millones de dólares.

Fuente: El Diario de Hoy.

La emisión de Credicomer, aprobada por la Superintendencia del Sistema Financiero, asciende $20 millones.

La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) tiene un nuevo emisor. Se trata de Credicomer, Sociedad de Ahorro y Crédito, que ayer hizo la colocación de su primer Papel Bursátil por un total de $2 millones.

Fuente: El Diario de Hoy.