Con la Ley de Fondos de Inversión que aprobó la Asamblea Legislativa, más salvadoreños tendrán la posibilidad de invertir en diversos proyectos y obtener rentabilidad, afirmó el Presidente de la Bolsa de Valores, Rolando Duarte.

La normativa establece la creación de empresas gestoras de fondos de inversión, que se encargarán de administrar la oferta de fondos de inversión. Esas sociedades podrían comenzar a operar a partir del segundo semestre de este año. Las primeras compañías han solicitado autorización para operar, a la Superintendencia del Sistema Financiero.

La constitución e inicio de operaciones de las gestoras de fondos de inversión se prevé para mediados de 2016.

La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) estimó ayer que la industria de los fondos de inversión, una vez inicie operaciones en el país generaría unos $1,000 millones.

La Bolsa salvadoreña estimó que estos instrumentos permitirían la participación de entre 200,000 y 300,000 inversionistas en el mercado bursátil, y consideraron que esta nueva opción en el portafolio bursátil permitirá dinamizar la economía salvadoreña, pues serán una fuente de financiamiento de grandes proyectos.

El mercado de valores negoció $1,293 millones hasta abril, alrededor de 40% más que lo reportado al cuarto mes del año pasado, informó ayer el presidente de la BVES, Rolando Duarte.

“Este año tenemos un crecimiento del 40% en los primeros cuatro meses, son $1,293 millones (…) significa un crecimiento respecto al mismo periodo del año pasado, fueron $923 millones a abril de 2014”, aseguró.

No obstante, las estadísticas de la BVES publicadas en su página web, registran que en los primeros cuatro meses el monto total negociado asciende a $1,310 millones.

Habría montos mínimos desde $500.

Se estima que en primeros tres años de operación se logren negociar $1,000 Mills.

El campo de acción se comienza a delimitar dentro del área bursátil para conformar lo que más adelante serán las sociedades gestoras de fondos de inversión, con la aprobación, en marzo pasado, de la primera normativa contemplada en la nueva ley que regulará a dichas figuras.

La Bolsa de Valores de El Salvador informó que en marzo pasado se aprobó la primera normativa para la aplicación de la Ley de Fondos de Inversión, que permitirá la aplicación de esta figura en el país.

Con los fondos de inversión se espera juntar el capital de pequeños inversionistas para canalizarlo en proyectos productivos y de infraestructura.