El total del volumen negociado el año pasado fue de $3,816 millones

La Bolsa de Valores de El Salvador canalizó $413 millones para la economía nacional, de acuerdo a Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador, lo que significa un crecimiento del 6.08% con respecto a 2014 y 5 puntos arriba de lo reportado en 2013.

Según datos de la bolsa local, el mercado de valores equivale al 14% del PIB salvadoreño.

El mercado de valores salvadoreño canalizó más de $413 millones el año recién pasado, a través de la venta de títulos para obtener financiamiento para proyectos de desarrollo de infraestructura y sectores industrial, financiero y automotriz, según datos de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES).

Los ahorros para pensiones están entre los que pueden ganar más con esta figura.

Los fondos de inversión son una herramienta que permite a pequeños inversionistas participar en el mercado de valores y lograr un ingreso extra.

En el país la ley para este tipo de operaciones está aprobada desde 2014 y las normativas necesarias para su vigencia están en la recta final.