Mediante el acuerdo, los intermediarios bursátiles de ambos países podrán acceder y operar en las plataformas de negociación proveídas por ambas Bolsas.

Las Bolsas de Valores de El Salvador y de Panamá, las Centrales de Depósito y las entidades fiscalizadoras, firmaron un convenio de integración que abre las puertas para que inversionistas y emisores de ambos países puedan acceder a un mercado ampliado.

El primer acuerdo de integración entre dos bolsas centroamericanas, de Panamá y El Salvador, suscrito hoy, demostrará que ese camino es el viable "para sustentar el desarrollo económico de la región", afirmó el superintendente del sector financiero salvadoreño, José Ricardo Perdomo.

La formalización de los convenios entre las bolsas y fiscalizadores para la integración de los mercados de valores salvadoreño y panameño se realizó en el marco de la Asamblea General Ordinaria y Reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) que concluye hoy en Panamá.

Con la firma de convenios entre las Bolsas de Valores, Centrales de Depósito y Entidades Fiscalizadoras, El Salvador y Panamá van hacia una integración de negocios, acto que se desarrolló en el marco de la Reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB) en la Ciudad de Panamá.

Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente, por lo tanto estos juegan un rol trascendental en promover el desarrollo de un país. Comparto con ustedes cinco buenas razones para formar parte del mercado de valores: